Con el uso generalizado de software y impresoras 3D, la **maquetación 3D** está ganando popularidad debido a las urgentes demandas empresariales. Por otro lado, los productos de **maquetismo** se venden a precios casi idénticos que los productos de maquetación. Aunque la maquetación es una subcategoría del maquetismo, ¿se conoce exactamente la distinción entre los dos?
¿Qué es el **maquetismo**?
El **maquetismo** se ocupa de la reproducción en escala reducida de un objeto. El enfoque está en la visualización exterior. El **maquetismo** se utiliza en diversos campos como arquitectura, bricolaje y como pasatiempo para coleccionistas. El **maquetismo** requiere habilidades y destrezas manuales. Las maquetas hacen hincapié en la perspectiva exterior, y el **maquetista** se concentra en la representación precisa de detalles y patrones del objeto a reproducir. Estas maquetas pueden ser motorizadas mediante control remoto con la ayuda de motores a control remoto.
¿Qué implica la **maquetación 3D**?
La **maquetación 3D** implica la creación virtual de un objeto para realizar cambios o obtener representaciones deseadas. Afecta a diferentes áreas como prototipado, cinematografía (películas y videojuegos), publicidad de productos e incluso a los dentistas en la utilización de aparatos ortopédicos transparentes durante tratamientos de ortodoncia. La **maquetación 3D** permite un examen más detallado del interior, como un plano de venta o una perspectiva interior. Dado que los cambios son más fáciles de realizar en un entorno virtual, la **maquetación 3D** ahorra tiempo y dinero en comparación con el **maquetismo** a la hora de crear la maqueta.
En conclusión, la **maquetación** también puede realizarse de manera convencional, pero es recomendable aprovechar las nuevas invenciones para facilitar la creación de una representación.
Nota: Ten en cuenta que algunas palabras técnicas o específicas pueden variar en su traducción dependiendo del contexto y las preferencias regionales en el español.