Una maqueta 3D es la reproducción virtual de un objeto mediante el uso de software de modelado. Las maquetas 3D se utilizan en áreas como publicidad, prototipado, arquitectura y escenografía. Estas representaciones virtuales son muy útiles para la presentación de productos, proyectos o en la fabricación de dispositivos.
Ventajas de las maquetas 3D
Las maquetas 3D ofrecen diversas dimensiones para su visualización, como paisaje, iluminación, perspectiva libre y animación. En el ámbito digital, se pueden crear planos de venta mediante bibliotecas 3D que contienen una cantidad infinita de elementos. Las maquetas 3D creadas con software permiten visitas en VR-360 y disposiciones interactivas.
Las maquetas 3D ahorran tiempo y dinero en la concepción de sus productos. Los errores pueden detectarse de antemano y existe la posibilidad de realizar cambios basados en los comentarios de los clientes.
Otras aplicaciones de las maquetas 3D
Las maquetas 3D se utilizan en la industria cinematográfica y de videojuegos. Los diseñadores de entornos pueden utilizar maquetas 3D para crear edificios y ciudades. El software permite configurar el clima y el tiempo.
La modelización también es adecuada para la creación de modelos de control remoto (modelos RC), ya que es fácil identificar la ubicación de los motores y los mecanismos de control remoto. Con la ayuda de impresoras, estos modelos virtuales pueden materializarse y presentarse en ferias y museos.
Los modelos siempre han sido instrumentos de comunicación para la presentación de productos o proyectos inmobiliarios. En la actualidad, el uso de métodos digitales permite crear visualizaciones aún más atractivas, lo que tiene un gran impacto en la elección de los clientes en el mercado.