Los arquitectos diseñan dibujos tridimensionales de proyectos, que luego se convierten en modelos para visualizar el estado final del proyecto en curso. Es reconfortante para los clientes interesados, como en proyectos residenciales o de villas, examinar los detalles antes de comprar y ver lo que estarán adquiriendo. Hoy en día, los modelos arquitectónicos son el material más importante para las presentaciones de proyectos, y es crucial que permanezcan intactos y se presenten sin problemas durante la presentación. Por lo tanto, es esencial ser cuidadoso en la elección de los materiales utilizados en la construcción del modelo. Elegir materiales duraderos y resistentes es crucial para asegurar la longevidad del modelo y mantenerlo sin verse afectado por las condiciones ambientales.

Los arquitectos suelen elegir entre varios materiales sólidos como madera, láminas de PVC, ABS, láminas acrílicas, y entre ellos, la madera es la más preferida debido a sus ventajas. Un modelo de madera en 3D puede resistir daños durante mucho tiempo y permanecer intacto sin ser afectado por su entorno.

El uso de madera ofrece varias ventajas, como la capacidad de tener láminas delgadas o formas geométricas, una superficie lisa, facilidad de corte y pintura, y versatilidad para su uso en modelos arquitectónicos pesados y detallados. Debido a todas estas ventajas, la elección de la madera como material se ha vuelto cada vez más popular en los últimos tiempos.

Para hacer un modelo de madera en 3D, es necesario primero examinar los detalles del proyecto para decidir el grosor, la forma y los materiales a utilizar. Después de la selección del material, comienza la construcción de la parte principal del modelo. La parte principal del modelo, hecha de madera sólida, se pinta y se monta sobre una base diseñada para reflejar mejor la realidad. En cuanto a la base, es importante trabajar en detalles como la altura y la distancia desde la carretera para posicionar correctamente el edificio.

Después de ensamblar la estructura del modelo, se realiza un proyecto de paisajismo para colocar los espacios verdes, jardines, senderos y fuentes decorativas alrededor del edificio. Al diseñar el proyecto de paisajismo, es esencial reproducir la ubicación planificada de parques, jardines, senderos y fuentes alrededor del edificio de la manera más realista posible. Después de completar el paisajismo, es necesario finalizar el modelo utilizando tecnologías modernas para agregar efectos de luz, sonido y agua, dándole una apariencia estética.