Escala de maquetas
La escala de una maqueta se refiere al tamaño seleccionado en la representación reducida de un objeto. Hay diferentes escalas según el propósito de la maqueta. Por ejemplo, una escala específica puede ser elegida para una maqueta con el fin de solicitar un permiso de construcción o supervisar la producción de un producto.
Maquetas a gran y pequeña escala
Algunas maquetas requieren el estricto uso de escalas más pequeñas. Esto incluye maquetas de ferrocarriles, ciudades, distritos y terrenos. Estos objetos son grandes y deben ser representados de manera simplificada, sin entrar demasiado en detalle. Las escalas pequeñas abarcan muchos objetos y muestran más el contexto social, la integración geográfica y la planificación de calles de un terreno.
Sin embargo, también existen maquetas con escalas más grandes, por ejemplo, para ilustrar planes de venta o resaltar una perspectiva interior. Una escala más grande también se utiliza en el prototipado para visualizar un producto durante el proceso de diseño. Esto facilita la detección de errores a través de una representación más grande.
Aplicación de la escala a la maqueta
Gracias a las máquinas de corte láser, es posible fabricar piezas o placas cortadas en relación con la escala elegida. Los datos existentes se procesan mediante software y se crean piezas precisas para la construcción de la maqueta. Del mismo modo, se pueden utilizar impresoras 3D para fabricar piezas después de ingresar los datos volumétricos. Luego, estas piezas se ensamblan para crear una maqueta terminada.
¿Qué determina la elección de la escala?
La elección de la escala depende de la práctica común en un área de trabajo específica y de la compatibilidad con procesos digitales y basados en software. Un ejemplo de esto es la escala HO ampliamente utilizada en la construcción de maquetas de trenes. Esta escala se estableció cuando se presentó el primer modelo de tren con un ancho de vía de 16,5 mm.