El volumen en las maquetas es un aspecto importante que debe tenerse en cuenta. El volumen o la escala de la maqueta varía según el objetivo que persigue el cliente, y esto es muy importante para las empresas en términos de la legalidad de la maqueta creada por el maquetista en la industria.

Existen diferentes volúmenes en diferentes escalas que se establecen oficialmente de acuerdo con ciertas normas de construcción y conformidad. La volumetría y la métrica como ciencias arquitectónicas abordan este problema para calcular el tamaño de una maqueta de manera fluida.

Además de la maqueta, estos son los tipos de modelado que requieren un estudio de volumen: perspectivas en 3D, planos de venta, modelado de masas, maquetas de edificios y ciudades e incluso realidad virtual en 360 grados.

¿Cómo se calcula el volumen de una maqueta?

Antes de la utilización de herramientas digitales para el cálculo de volumen, existían técnicas más tradicionales como el método de la cuadrícula, en el que se colocaba una rejilla sobre la maqueta y el soporte de la decoración para permitir el dibujo cuadrado de la representación cuadro por cuadro.

En la actualidad, la modelización se realiza a través de software en 3D y las impresoras desempeñan un papel central en el mundo de las maquetas. Con algunas configuraciones virtuales, es posible alcanzar volúmenes en escala HO ("escala semireducida") o volúmenes que se ajustan a las escalas del "Permis de Construire" para permisos urbanos.

Propósitos del volumen

Las escalas predefinidas, como la escala HO, crean una medida universal para la modelización en el campo de la ferroviaria. En tales casos, el volumen de todos los objetos depende de una vía férrea y, por lo tanto, las partes se reducen a partir de esta escala para facilitar la presentación de cualquier proyecto.

Espero que esta traducción sea lo que estás buscando. Ten en cuenta que la traducción puede variar según el contexto específico y los matices del lenguaje.