Hoy en día, vemos un amplio uso de maquetas de casas en miniatura en ferias de modelismo y en proyectos HO. Estas maquetas son representaciones de casas en un terreno. Pueden dar forma al paisaje y actuar como edificios de fondo en maquetas más grandes. Con la creciente popularidad de la miniaturización de casas, hay muchas formas de construirlas, pero existen ciertos volúmenes y reglas que deben tenerse en cuenta.
¿Qué habilidad se debe dominar?
Para diseñar una maqueta en miniatura, el modelista debe dominar métodos tradicionales de corte, conformado e incluso grabado, según el material de la casa en miniatura. Una base de corte es necesaria para evitar problemas al cortar. También se debe contar con un set de pintura para aplicar patrones y decoraciones en paredes, fachadas y techos.
Una vez que las piezas estén pegadas y ensambladas, es hora de crear figuras, muebles y personajes según las preferencias del cliente. Se presta especial atención al exterior de la casa. Las maquetas de casas en miniatura pueden incluir un garaje o un jardín adjunto. Los detalles y las figuras pueden ser creados con la ayuda de una impresora 3D. En este caso, es responsabilidad del modelista dominar los programas de software 3D correspondientes.
Rol de las maquetas de casas en miniatura en el comercio
Las maquetas de casas en miniatura son muy útiles para representar proyectos inmobiliarios o ferroviarios. Estas reproducciones permiten una visión completa y facilitan la validación del proyecto en términos de integración urbana o paisajística. De lo contrario, las maquetas de casas en miniatura pueden ser utilizadas con fines publicitarios en beneficio de los desarrolladores inmobiliarios. Motivan a los espectadores a imaginar vivir en estas casas y despiertan su interés de compra.