En la actualidad, los modelos arquitectónicos realizados con el propósito de promocionar proyectos y proporcionar información sobre su estado final son diseñados por arquitectos experimentados que trabajan en empresas especializadas en modelismo arquitectónico. Los modelos arquitectónicos en 3D son ampliamente preferidos para examinar las estructuras, determinar el tipo de paisaje, visualizar los detalles del proyecto y estimar los costos.

Un modelo arquitectónico profesional se diseña con precisión y conforme a normativas para representar el proyecto de la manera más fiel posible a la realidad. Cada detalle, como la ubicación de los edificios, las fachadas, las áreas circundantes y la distancia desde la carretera, se presenta exactamente como en el proyecto original. Por lo tanto, ver el resultado final del proyecto es extremadamente útil y tranquilizador tanto para los compradores como para los ingenieros de aplicación.

La elección de materiales para la construcción del modelo es fundamental. Es importante utilizar materiales que garanticen la durabilidad del modelo. Por lo general, para la construcción de los modelos, se utilizan materiales como madera, PVC, ABS, y para detalles más pequeños es posible usar materiales más ligeros. El objetivo de una elección tan precisa y cuidadosa de los materiales es garantizar que el modelo permanezca intacto durante la fase de diseño, lo que es extremadamente importante para fines de marketing y ventas.