La selección de escala en las maquetas arquitectónicas es muy importante. Al elegir la escala, hay algunos aspectos a tener en cuenta. En primer lugar, durante el diseño del proyecto, es decir, durante la realización de la maqueta con fines de evaluación y descubrimiento, a menudo no es necesario utilizar una escala, ya que el objetivo es simplemente tomar medidas críticas. Sin embargo, en la maqueta arquitectónica producida para la presentación, la elección de la escala es el aspecto más importante a considerar. Al elegir la escala, es necesario tener en cuenta el objetivo de la maqueta a crear, el tipo de proyecto (residencial, vivienda colectiva, plano interior, fábrica-instalaciones de producción, hospital, aeropuerto, escuela, urbanismo, terreno, etc.), los detalles del proyecto, las dimensiones reales del proyecto y el entorno de presentación.

 

Las escalas comúnmente utilizadas en maquetas arquitectónicas son generalmente 1/25, 1/50, 1/100, 1/200, 1/500, 1/1000, 1/2000. Para proyectos como prototipos, viviendas unifamiliares, villas, planos interiores, etc., que son menos extensos en comparación con otros tipos de proyectos y permiten un trabajo detallado, es útil realizarlos en escalas 1/10, 1/25, 1/50 y 1/100.

Para proyectos como fábricas, aeropuertos, hospitales, mezquitas, escuelas, etc., se recomienda utilizar escalas como 1/100, 1/200, 1/500, mientras que para proyectos a gran escala como topografía, urbanismo - planificación, se prefieren escalas más grandes como 1/500, 1/1000 y más.

Al elegir la escala en las maquetas arquitectónicas, otros aspectos importantes a considerar son las expectativas del productor con respecto al proyecto y el cálculo de la superficie del espacio donde se exhibirá la maqueta arquitectónica.