El método de visualización 3D, cada vez más extendido cada día, se ha convertido en una poderosa herramienta de marketing que reemplaza en gran medida a la fotografía tradicional de productos y las sesiones en estudio, especialmente en sectores como la venta de muebles. Esta visualización 3D realista ha hecho que los objetos sean atractivos no solo en el campo del diseño de interiores, sino también en otros sectores como la joyería y la arquitectura.
Aunque existen muchos tipos de modelado 3D asistido por computadora, la visualización 3D se caracteriza por su énfasis en el fotorrealismo; esto puede hacer que sea difícil distinguir entre este y la fotografía profesional si no se tiene formación o experiencia en este campo.
Las imágenes cuidadosamente preparadas incluyen texturas de materiales especiales, luces cuidadosamente preparadas y detalles sorprendentes. Estas características hacen que la visualización 3D de productos sea un activo valioso para las campañas de marketing. Este método permite a los consumidores interactuar con imágenes detalladas sin salir de su ubicación, lo que les permite evaluar la calidad, funcionalidad y estética de los productos que les interesan.
Pero, ¿cómo funciona exactamente el proceso de visualización 3D?
Proceso de visualización 3D en 5 pasos:
-
Creación del modelo tridimensional básico: todos los procesos de modelado tridimensional comienzan con la transferencia de un boceto crudo o un diseño a un entorno digital. El producto se reduce a una serie de polígonos, y estas formas se ensamblan para crear una imagen computarizada. Luego, los diseños se desarrollan varias veces hasta que el producto alcanza la forma final deseada.
-
Agregar un fondo realista: una vez determinada la perspectiva en la que se presentará el producto, es importante agregar un fondo apropiado a la imagen obtenida. La elección del fondo mejora el realismo de la imagen y hace que el producto promocionado sea más atractivo para los consumidores. Sin embargo, es importante tener cuidado de no opacar el producto promocionado.
-
Mejorar el producto con un diseño de iluminación sofisticado: la visualización 3D es una forma de arte, por lo que se requiere el uso sofisticado de la luz y la sombra para ajustar la atmósfera de la composición. Esto puede ser tan efectivo como un fondo atractivo en los anuncios de productos. Utilizando la luz, se puede agregar al producto una atmósfera diferente, una profundidad de imagen y diversos elementos emocionales.
-
Agregar capas de textura y color: este paso distingue la visualización 3D de otros tipos de modelado 3D y realmente da vida al producto. Anteriormente, la principal crítica a los gráficos por computadora fotorrealistas era la falta de realismo y los aspectos excesivamente artificiales. Ahora, los mejores artistas agregan pequeños defectos a las imágenes terminadas para eliminar esta impresión artificial.
-
Agregar decoraciones y retoques finales con Photoshop: los últimos pasos para obtener una imagen 3D de alta calidad implican la edición de la imagen y la adición de algunos detalles finales. Por ejemplo, agregar un libro a una mesa o una planta al alféizar de la ventana utilizando Photoshop puede hacer que la imagen final sea más realista y atractiva.
Este enfoque centrado en el modelado y la visualización 3D industrial mejora los procesos de marketing y ventas al permitir una representación realista y atractiva de los productos y enriquecer la experiencia del cliente.